

Noticias

Un estudio demuestra que la descomposición microbiana en ríos se acelerará con el calentamiento global
Es la conclusión a la que ha llegado un estudio internacional liderado por un investigador HIPATIA-...

“El 13 de abril de 2029 pasará un asteroide que en Europa será visible a simple vista”
Juan Luis Cano, coordinador del Servicio de Información de la Oficina de Defensa Planetaria de la A...
UAL DIVULGA
Exposición
A ras de suelo. Observando bajo nuestros pies. Eva De Mas.
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
Del 20 de marzo al 31 de mayo 2025
Caminamos y tenemos bajo nuestros pies un mundo sorprendente donde transcurre la vida de multitud de plantas y animales. Si observamos con atención el suelo sobre el que andamos, podremos ver como pequeñas plantas germinan, florecen, son polinizadas, dispersan sus semillas y descubriremos al mismo tiempo un gran número de invertebrados y pequeños vertebrados que nacen, salen de sus nidos, se alimentan, cazan, se calientan, se reproducen, compiten y realizan todos los procesos vitales que hacen posible su supervivencia. En esta exposición te proponemos pasear por diferentes ambientes.
UAL DIVULGA
Conferencia
¿Cómo nos protegen las agencias espaciales de los asteroides? El caso de 2024 YR4. Centro Cultural Fundación Unicaja de Almería (Paseo de Almería) Lunes 7 de abril 2025. 19:00h.
En los últimos 25 años, la comunidad científico-técnica internacional ha desarrollado una gran concienciación sobre los riesgos que nos llegan desde el espacio. Estos pueden ser de tipo asteroidal, de actividad solar o de basura espacial. Respecto al primero, que ha sido tratado en el cine,las principales agencias espaciales como la ESA y la NASA han desarrollado programas específicos de protección frente a los asteroides y otros cuerpos menores, que ha venido en llamarse Defensa Planetaria. En esta charla se explicará lo que hace la ESA para proteger a la sociedad del riesgo que suponen los cuerpos cercanos a la Tierra.