Resumen
El 20 de febrero 2025 a las 12.00h en el Paraninfo se celebró el acto de investidura de nuevos doctores del curso académico 2023-2024. Puede rememorarlo a través de youtube y a continuación puede leer el discurso del director de la EIDUAL.
Descripción
Enlace a los álbumes de Flickr con las fotos del acto de investidura de nuevos doctores y doctoras de la UAL:
- INVESTIDURA DE NUEVOS DOCTORES Y DOCTORAS CURSO 2024-25.
- COMITIVAS INVESTIDURA DE NUEVOS DOCTORES Y DOCTORAS CURSO 2024-25.
https://www.youtube.com/watch?v=bId2Liw_DqY
El discurso del director de la EIDUAL del minuto 55.05-1.04.00 que transcribimos a continuación:
Gracias, sr. Rector.
Mesa de este claustro, autoridades académicas, resto de autoridades, colegas, nuevos doctores, familiares y amistades, muy buenos días.
La relevancia de los estudios de Doctorado es evidente; tanto para quienes lo realizan como para la universidad; y esto hoy lo ponemos de manifiesto con esta celebración académica.
Esta importancia es una apuesta decidida y reforzada por el Equipo de Gobierno de la UAL: Tenemos nuevas instalaciones para nuestra Escuela que hacen más visible la apuesta de nuestra universidad por estos estudios, hemos doblado (de 3 a 6) el número de personas en la EIDUAL. Estamos trabajando como un verdadero Equipo, agradezco a los compañeros su entrega. Me acompañan, además de dos subdirecciones (una científica y otra estratégica), una jefatura de sección, una persona como gestor y otra como auxiliar de administración.
En nuestra escuela están vivos ahora mismo 15 programas: 1. Agricultura protegida, 2. Análisis funcional en contextos clínicos y de la salud, 3. Biotecnología y bioprocesos industriales aplicados a la agroalimentación y el medioambiente, 4. Ciencias aplicadas al medioambiente, 5. Educación, 6. Ciencias económicas, empresariales y jurídicas, 7. Ciencias humanas y sociales, 8. Informática, 9. Tecnología de invernaderos e ingeniería industrial y ambiental, 10. Matemáticas, 11. Química avanzada, 12. Salud, psicología y psiquatría, 13. Filosofía, 14. Ciencias médicas y 15. Didáctica de las ciencias experimentales.
Cada uno de estos programas tiene al frente una comisión académica, con una persona que coordina este trabajo. Es el momento aquí de hacer constar la aportación de cada una de estas Comisiones académicas de cada programa: sin ellas sería imposible el trabajo de esta Escuela. Os doy las gracias expresamente a cada una de las personas que coordináis las correspondientes comisiones. Vuestro esfuerzo se explicita en cómo estamos en fechas de evaluación de la calidad de algunos de nuestros programas por parte de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía, lo que nos exige una permanente adecuación a los estándares de calidad y excelencia requeridos; del mismo modo que en fechas recientes hemos resuelto la concesión de 44 premios extraordinarios de doctorado entre los doctorados obtenidos entre 2021 y 2023 en la UAL, donde la participación de las Comisiones ha sido crucial.
Tenemos matriculados 985 estudiantes de los que 301 son extranjeros. Nuestra media es de una defensa de más de 100 tesis doctorales anuales: 115 en 2024. Realmente, hay mucho trabajo detrás: Podemos imaginar todo lo que esto supone de implicación del personal docente e investigador de la UAL comprometido con la dirección y tutoría de estos trabajos: mi reconocimiento y agradecimiento a todas y cada una de estas personas por su acompañamiento durante estos años que habéis vivido.
En la Escuela Internacional de Doctorado, la EIDUAL, estamos muy vinculados a otras y muy variadas instancias universitarias (desde el Centro de Lenguas al Vicerrectorado de internacional, pasando por el vicerrectorado de políticas científicas, la biblioteca…): muchas gracias a cada una de vosotras. Es una realidad que exige la formación de nuestros estudiantes.
Características a destacar de la EIDUAL: nuestros estudiantes difícilmente tendrán sensación de colectivo más allá de sus grupos, equipos o proyectos de investigación; como tampoco sus directores ni tutores tendrán tal vez esa sensación que sí está en quienes participan directamente de cada comisión académica en cada programa…; pero en la EIDUAL trabajamos desde la interdisciplinariedad y la sinergia entre las actividades organizadas desde cada uno de los 15 diferentes programas de doctorado, y están coordinadas o directamente promovidas desde esta escuela, para la participación conjunta de todos nuestros estudiantes y personal docente e investigador.
Aprovecho aquí para un público agradecimiento a la Gerencia de la UAL por su apoyo a través de un compromiso presupuestario que nos permite llevar adelante estas actividades. Unas actividades que tienen como rumbo los tres ejes de nuestra escuela: internacionalización, interdisciplinariedad y movilidad de nuestros estudiantes, elementos definitorios del ser y saber universitarios. De hecho, en breves fechas, del 20 al 21 de marzo, celebraremos las II Jornadas de Doctorado de la UAL, donde daremos la bienvenida a los más de 160 nuevos estudiantes que se incorporan este año.
Quiero ahora dirigirme directa y explícitamente a vosotras y vosotros, las nuevas doctoras y doctores: ¡enhorabuena por este momento! ¡Os ha sido reconocida vuestra capacidad investigadora! Y esto supone que llevaréis el nombre de nuestra Universidad allí donde vayáis y allí donde aportéis vuestro quehacer. Sed conscientes de que, además de vuestra profesionalidad, vuestra boca también hablará de vuestro paso por la UAL. Llevad a gala su lema: IN LUMINE SAPIENTIA; la sabiduría está en la luz. Efectivamente: la sabiduría que necesita el mundo, la que necesitan nuestros prójimos y sus proyectos personales y colectivos, es la que nace y se aporta desde la luz, y sólo desde la luz… Aunque, la verdad, con la luminosidad de nuestra tierra, ¡no debe faltaros esa inspiración!
Nuevos doctores, nuevas doctoras: Espero que, desde la escuela que dirijo, os hayamos sido de ayuda en este proceso, porque los intereses vuestros y los nuestros confluyen en el mismo compromiso por el saber. Asimismo, os pido disculpas por las veces que estas ayudas no os las hayamos sabido hacer llegar.
Y recordad: una universidad es lo que de ella digan sus estudiantes; como director de la EIDUAL, yo os exhorto a que contribuyáis al buen nombre de la UAL allí donde vayáis. Gracias.
Datos de la actividad
Fecha:
20 de febrero de 2025