La Tesis Doctoral puede presentarse bajo una de las dos modalidades siguientes: compendio de publicaciones (Modalidad A) o manuscrito avalado por publicaciones (Modalidad B).
Modalidad A: Tesis por compendio de publicaciones
1. Se permitirá presentar la tesis por la modalidad de compendio de publicaciones cuando se presente un mínimo de tres contribuciones científicas de las recogidas por la CNEAI, para la obtención de sexenios de investigación.
El doctorando deberá aparecer como autor de las tesis presentadas
Las contribuciones deberán haber sido publicadas o aceptadas durante los años en que se haya estado matriculado en el programa de doctorado. Además se admitirán las que hubieran sido publicadas o aceptadas en el año anterior desde la fecha de la primera matrícula en el correspondientes programa de doctorado.
2. La tesis por compendio de publicaciones deberá contener como mínimo:
a) Una introducción que describa la unidad temática y estructura del trabajo, indicando las publicaciones que abordan cada elemento de la misma.
b) Las publicaciones aportadas.
c) Conclusiones generales, indicando de qué publicación se desprenden.
Modalidad B: Tesis por manuscrito avalado por publicaciones
La tesis doctoral que se presente en formato de documento tradicional deberá ir avalada por un mínimo de una aportación científica acreditada , de acuerdo con los criterios establecidos por la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora y cuyo contenido se encuentre reflejado en la tesis. El doctorando deberá aparece como autor de la aportación presentada.
Las contribuciones deberán haber sido publicadas o aceptadas durante los años en que se haya estado matriculado en el programa de doctorado. Además se admitirán las que hayan sido publicadas o aceptadas en el año anterior desde la fecha de la primera matriculación en el correspondiente programa de doctorado.
Además de lo anterior, cada programa deberá cumplir con los siguientes criterios específicos