
La Facultad de Humanidades y Sapere Aude UAL organizan la jornada en Fondón «El plomo del rey».

La Facultad de Humanidades y el Vicedecanato de Movilidad, Calidad y Prácticas organizan el taller «Español como lengua extranjera: especialización y profesionalización. Taller sobre salidas profesionales».

La Facultad de Humanidades y Carlos Vicente Domínguez organizan la lectura dramatizada «Prometeo Jiménez, revolucionario» de Agustín Gómez-Arcos.

La Facultad de Humanidades y Yolanda González Aranda organizan la conferencia de apoyo a la docencia «La competencia fraseológica: encrucijada entre el léxico, la gramática y la pragmática».

La Facultad de Humanidades y Sapere Aude UAL organizan la conferencia «Ser esclava en la Roma antigua», enmarcada dentro de las VIII Jornadas Histórico-Feministas.

La Facultad de Humanidades y el Aula de Filosofía Lola Maldonado-AAFI organizan la tertulia filosófica sobre: Ludwig Wittgenstein, «Tractatus Logico-Philosophicus».

La Facultad de Humanidades y Rafael Quirosa-Cheyrouze organizan el coloquio «Editar Historia. Reto para el futuro».

La Facultad de Humanidades y Gloria Espinosa Spínola organizan la exposición «Las universidades de Carlos V. Patrimonio y memoria» con la conferencia inaugural «Carlos V y las universidades. Historia y memoria».

Del 13 al 27 de abril celebramos el día de la Facultad de Humanidades con actividades culturales y actividades de convivencia.

La Facultad de Humanidades e Isabel Giménez Caro organizan el coloquio «La literatura de Enrique Vila-Matas. Diálogo con Miguel Gallego».