Cátedra Universitaria “Ciudadanía y Salud Mental FAISEM-UAL”
La Cátedra "Ciudadanía y Salud Mental FAISEM-UAL" es una iniciativa conjunta entre la Universidad de Almería y la Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental. Esta cátedra tiene como propósito principal promover la formación, la investigación, la transferencia del conocimiento y la difusión en el ámbito de la salud mental, con un enfoque especial en la integración social y la sensibilización frente al estigma asociado a los trastornos mentales.
Nombre: |
Cátedra Universitaria “Ciudadanía y Salud Mental FAISEM-UAL” |
Director: |
Adolfo Javier Cangas Díaz |
Codirector: |
Andrés María López Pardo |
Consejo Asesor: |
Visita este enlace |
Contacto: |
Email: ajcangas@ual.es |
Entidad Financiadora: |
Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental. FAISEM MP |
Fecha de creación: |
03-03-2025 |
Objetivos: |
- Consolidar iniciativas de transferencia científica existentes entre la UAL y FAISEM, como son el programa Inclúyete o la actividad deportiva denominada “Tiqui taca por la salud mental”, que promueven el bienestar y la integración de las personas con enfermedad mental.
- Impulsar nuevas propuestas en salud mental, como la creación de un Centro de Escucha en Salud Mental, para ofrecer apoyo y recursos innovadores.
- Desarrollar estudios científicos relacionados con la inclusión social de personas con trastorno mental grave, contribuyendo al avance del conocimiento en este campo.
- Fomentar la sensibilización sobre el estigma social hacia las personas con problemas de salud mental, tanto en la población general como específicamente entre la comunidad universitaria, mediante estudios y experiencias prácticas.
|
Líneas de Investigación: |
Las actividades de la cátedra se centran en las siguientes líneas de investigación y actuación, que abarcan formación, investigación, transferencia del conocimiento y divulgación:
- Investigación en inclusión social: Análisis y desarrollo de estrategias para mejorar la integración de personas con trastornos mentales graves en la sociedad.
- Sensibilización y lucha contra el estigma: Estudios y acciones prácticas destinadas a reducir prejuicios y promover una visión positiva de la salud mental, con especial atención a la comunidad universitaria.
- Innovación en programas de apoyo: Diseño y evaluación de iniciativas como Centros de Escucha o actividades deportivas que favorezcan el bienestar y la participación social.
- Transferencia de conocimiento: Aplicación de resultados científicos en proyectos colaborativos entre la UAL y FAISEM, fortaleciendo la conexión entre la investigación y su impacto práctico.
|