Presentación
{{pre.error[0].message}}
Importante:
- Documento de ayuda a tu matrícula.
Atención:
El presente plan de estudios está en proceso de extinción a partir del curso académico 2019-20. Recuerde que para poder cursar una asignatura en derecho de examen deberá haberla cursado previamente.
Hoy día los denominados “problemas ambientales” (contaminaciones, cambio global, desertificación, extinciones, etc.) ocupan un lugar destacado entre los temas que afectan a la calidad de vida humana y preocupan a la sociedad.
El Grado en Ciencias Ambientales ofrece una formación eminentemente multidisciplinar, otorgando a los/as titulados/as las aptitudes adecuadas para solucionar estos problemas desde diversos ámbitos del conocimiento.
La actividad profesional del/a ambientólogo/a debe desarrollarse en equilibrio entre el desarrollo económico y la conservación del medio ambiente, lo que se conoce como Desarrollo Sostenible.
Perfil recomendado para estudiante de nuevo ingreso
El perfil de ingreso preferente será para estudiantes con formación preferiblemente en Ciencias, con un conocimiento básico en Biología, Química, Física y Geología.
Los interesados en este Grado, por lo general, tendrán interés por los temas ambientales y motivación para encontrar soluciones a los problemas que nos rodean; sensibilidad por la naturaleza; capacidad de observación, de crítica, de trabajo en equipo, de análisis y síntesis y creatividad aplicada a la Ciencia y espíritu emprendedor.
Datos generales
Rama de conocimiento:
{{pre.presentacion[0].nom_rama}}
Duración del programa:
{{pre.presentacion[0].n_creditos}} Créditos / {{pre.presentacion[0].n_duracion}} años
Tipo de enseñanza:
{{pre.otros_datos[0].tip_ensenanza}}
Lengua(s) utilizadas:
Ámbito de conocimiento:
{{pre.presentacion[0].nomambito}}
Campos de Estudio - ISCED:
{{pre.presentacion[0].c_campos_estudio}}
{{pre.presentacion[0].c_campo_estudio_2}}
Coordinación
Teléfono: {{coo.coordinador[0].tlfcoo | trim}}
E-mail: {{coo.coordinador[0].emailcoo}}
E-mail: {{c.cen_email}}