Estructura y distribución en créditos

{{pre.error[0].message}}

Distribución del plan de estudios en créditos ECTS por tipo de materia

Distribución del plan de estudios en créditos ECTS por tipo de materia
Curso Básicos Obligatorios Optativos Prácticas Externas Trabajo Final Total
{{curso}}º {{c.credects}} {{c.credects}} {{c.credects}} {{c.credects}} {{c.credects}} {{creditos | map: 'credects' | toArray | sum}}
Total {{ct.credects}} {{ct.credects}} {{ct.credects}} {{ct.credects}} {{ct.credects}} {{cre.creditos_totales | map: 'credects' | toArray | sum}}

Estructura del título

El Plan de Estudios consta de un total de 60 créditos ECTS  y está conformado por 14 asignaturas de formación obligatoria (48 créditos), además del Trabajo Fin de Máster (12 créditos), agrupándose en 4 módulos temáticos.

El primer módulo está dedicado a la “Investigación en Historia del Arte” y cuenta con 4 asignaturas que suman 15 créditos. Este bloque inicial se centra en los aspectos etimológicos y corrientes historiográficas de la disciplina, así como en los fundamentos metodológicos y en las técnicas de investigación en materia histórico-artística, integrando el uso de las tecnologías digitales. Asimismo, desde la perspectiva de género, se presta especial atención al papel de la mujer en la creación, promoción y recepción del Arte. Las asignaturas en cuestión son las siguientes:

  • Estudios Avanzados en Historia del Arte
  • Técnicas y Métodos de Investigación en Historia del Arte
  • Mujeres en el Arte: Promotoras, Mecenas y Creadoras
  • Historia del Arte y Tecnología Digital

El segundo módulo, que cuenta con 6 asignaturas y 18 créditos, se ocupa de forma específica de la “Cultura Visual Contemporánea”. Para ello, partiendo de una contextualización histórica, se establece un recorrido pormenorizado por la historia de las manifestaciones de la cultura visual directamente vinculadas con los medios de comunicación (fotografía, cine y televisión). Del mismo modo, el bloque también se ocupa del estudio del resto de artes plásticas, desde las vanguardias históricas hasta las últimas tendencias artísticas, teniendo en cuenta sus implicaciones en el paisaje urbano y valorando el papel de la arquitectura y la ciudad como espacio de interrelación entre el Arte y la sociedad. Las asignaturas que constituyen el módulo son:

  • Historia de la Fotografía
  • Historia del Cine
  • Historia de la Televisión
  • Paisaje Urbano, Arquitectura y Espacio Publico
  • Artes Plásticas, diseño y creación: de las vanguardias históricas al mundo actual
  • Sociedad Contemporánea y Cultura Audiovisual: Contexto histórico

El tercer módulo, titulado “Análisis, Tutela y Comunicación del Arte Contemporáneo”, cuenta con 15 créditos distribuidos en 4 asignaturas. Se vertebra en torno al conocimiento de conceptos, recursos, instrumentos y procedimientos de análisis y tutela de la obra de arte como bien patrimonial, siguiendo los eslabones que componen la cadena de valor del Patrimonio, desde la identificación, registro y documentación de los bienes hasta la difusión y comunicación, pasando por la protección y valoración. Además, se presta especial atención a cuestiones relacionadas con el coleccionismo y la musealización, así como a la crítica de arte en el contexto de la sociedad contemporánea y actual. Las asignaturas que integran el módulo son las siguientes:

  • Tutela y conservación de obras de arte
  • Patrimonio Histórico y Comunicación
  • La critica de Arte
  • Coleccionismo y Musealización del Arte Contemporáneo

Finalmente, el cuarto módulo, igualmente de carácter obligatorio, complementa a los tres bloques anteriores y se corresponde con el "Trabajo Fin de Máster", al se que asignan 12 créditos. Así pues, a través de la realización y defensa de un trabajo amplio y especializado, el estudiante habrá de profundizar y demostrar el conocimiento de criterios, indicadores y parámetros conceptuales y metodológicos del ámbito de la Historia del Arte y la Cultura Visual, desde las diversas perspectivas, manifestaciones y campos de actuación consideradas en el conjunto de asignaturas del plan de estudios.

Estructura del Máster en Historia del Arte y Cultura Visual. Métodos de Investigación y Aplicaciones Profesionales