Presentación

{{pre.error[0].message}}

El Máster Universitario en Historia del Arte y Cultura Visual de la Universidad de Almería está diseñado para responder a las demandas académicas y profesionales de la disciplina. Este programa aborda la Historia del Arte y las Humanidades Visuales, áreas enriquecidas por los estudios visuales que expanden el análisis hacia aspectos más contemporáneos y multidisciplinarios. Este máster ofrece una doble orientación: investigadora y profesional, con formación en historia del arte, cultura visual, y técnicas de comunicación.

El programa se enfoca especialmente en áreas relevantes para la sociedad almeriense, como la fotografía y el cine, aprovechando su conexión histórica con artistas reconocidos y su papel como escenario cinematográfico. Además, al ser un posgrado en modalidad virtual, facilita el acceso a un amplio sector de egresados de grados tanto nacionales como internacionales. En este último aspecto, hay que tener presente que este tipo de estudios son ampliamente demandados, especialmente, desde Hispanoamérica, a fin de iniciar la obtención del grado académico de doctor, que en nuestra universidad se puede realizar en el programa de doctorado en Ciencias Humanas y Sociales. Finalmente, el máster responde a las necesidades de profesionales en gestión y difusión del patrimonio, con un enfoque en la sostenibilidad y el crecimiento cultural del sector turístico de Almería y otras regiones.

Facultad
Centro Responsable: Centros Responsables:
{{centro.nom_centro}} (Departamento de {{centro.nom_departamento}})

Perfil recomendado para estudiante de nuevo ingreso

El Máster de Historia del Arte y Cultura Visual tiene un perfil de ingreso orientado a un estudiantado que quiera desarrollar sus capacidades investigadoras y docentes en el ámbito de la Historia del Arte, con especial atención a la Cultura Visual Contemporánea, unos estudios muy demandados en nuestra sociedad, contemplando, además, las distintas salidas profesionales.

Perfil de egreso:
Profesionales de la investigación en Historia del Arte y Cultura Visual. Profesionales de la comunicación, la conservación y la gestión del Patrimonio Histórico.

Datos generales

Rama de conocimiento:

{{pre.presentacion[0].nom_rama}}

Duración del programa:

{{pre.presentacion[0].n_creditos}} Créditos / {{pre.presentacion[0].n_duracion}} años

Tipo de enseñanza:

{{pre.otros_datos[0].tip_ensenanza}}

Lengua(s) utilizadas:

Español Francés Inglés
Español Francés Inglés
Español Francés Inglés

Ámbito de conocimiento:

{{pre.presentacion[0].nomambito}}

Campos de Estudio - ISCED:

{{pre.presentacion[0].c_campos_estudio}}
{{pre.presentacion[0].c_campo_estudio_2}}

Coordinación

{{coo.coordinador[0].nomcoo}}

Teléfono: {{coo.coordinador[0].tlfcoo | trim}}

E-mail: {{coo.coordinador[0].emailcoo}}

E-mail: {{c.cen_email}}

Objetivos y Competencias

Objetivos y Competencias

Ir a Objetivos y Competencias

Especialidades

Salidas

Tras la conclusión de estos estudios, los titulados tendrán las salidas académicas y profesionales que se indican a continuación:

Salidas académicas. Relación con otros estudios

Este Máster proporcionará, para aquellos que lo deseen, una formación adecuada y actividad investigadora en materias relacionadas con la Historia del Arte y la Cultura Visual, así como acceso a programas de doctorado y realización de la tesis doctoral.

Salidas académicas. Relación con otros estudios
{{pre.salidas[0].salidas_academicas}}

Salidas profesionales

El Título ofrece salidas profesionales en distintos ámbitos como:

  1. Ejercicio de la comunicación y crítica de arte (actividad en medios de comunicación, Internet y redes sociales relacionada con el arte y la cultura visual).
  2. Edición de publicaciones especializadas en arte y cultura visual.
  3. Documentación, catalogación y valoración de bienes artísticos y culturales.
  4. Gestión cultural tanto en el ámbito público como privado.
  5. Concepción, asesoramiento y desarrollo de proyectos expositivos y culturales.

Salidas profesionales
{{pre.salidas[0].salidas_profesionales}}

Memoria

Publicación

Pendiente de aprobación

Pendiente de publicación

Pendiente de verificación

Implantación {{pre.otros_datos[0].any_ini_implantacion}}
Implantación {{pre.estado[0].any_iniplan}}
Inicio extinción {{pre.otros_datos[0].any_ini_extincion}}
Fin extinción {{pre.otros_datos[0].any_fin_extincion}}