‎ 

UAL INTERNACIONAL: Voluntari-ODS para la Cooperación Global


Voluntariado Internacional

‎ 

  • Ayudas económicas de hasta 3.000 € para estancias en proyectos de Cooperación Internacional y Ayuda Humanitaria en países en vías de desarrollo.
     

  • Las ayudas cubren los gastos de viaje, alojamiento, manutención, seguro y visado.
     

  • Destinado a estudiantes, PDI y PTGAS de la Universidad de Almería.
     

  • Para estancias desde 21 días hasta 3 meses, a realizar en cualquier momento del curso académico, incluidos los meses de verano, y hasta abril de 2026.
     

  • Reconocimiento de créditos.

¿CÓMO PARTICIPO?

  1. Infórmate acerca de oportunidades de voluntariado de cooperación internacional ofrecidas por ONGs. Si no conoces ninguna, haz una búsqueda en internet para ver qué programas se ajustan más a tu perfil e intereses: destinos, duración, requisitos... Ten en cuenta que muchas entidades cuentan con su propio proceso de selección de candidatos/as, formación obligatoria previa a la estancia, o buscan perfiles específicos para sus proyectos de cooperación y ayuda humanitaria.
  2. Una vez hayas contactado y acordado con la entidad las fechas y condiciones de tu voluntariado, solicita la ayuda de la UAL. Toda la información acerca de cómo solicitar la ayuda la encontrarás en las bases de la convocatoria. Ten en cuenta que para poder optar a la ayuda, la estancia de voluntariado que propongas debe cumplir los requisitos que se establecen en las bases de la convocatoria.
BASES de la convocatoria
Anexos
Presentación de solicitudes: CAU
(plazo abierto)

‎ 

‎‎‎‎‎‎ 

‎ 

Voluntariado Cuerpo Europeo de Solidaridad


Otra forma de hacer un voluntariado internacional es a través del Cuerpo Europeo de Solidaridad (CES). Se trata de un programa financiado por la UE y destinado a jóvenes de entre 18 y 30 años que deseen participar como voluntarios/as en actividades solidarias en diversos ámbitos; tanto dentro como fuera de la Unión Europea.

¿Qué cubre el programa?

- Viaje, alojamiento y manutención
- Seguro médico
- Apoyo lingüístico y de formación
- Pocket money

¿Cómo funciona?

Tienes que registrarte en el sitio web del CES. Una vez inscrito/a, tendrás acceso a un espacio personal donde encontrarás oportunidades de voluntariado y podrás elegir la Universidad de Almería como tu organización de apoyo. Mira el vídeo para más información.

Título de tu página

‎ 

‎ 

‎ 

Voluntariado Plan Propio de Cooperación Internacional


Inserto en el marco del Plan Propio de Cooperación Internacional (PPCI) de la UAL, el Programa de Voluntariado de Cooperación Internacional tiene como objetivo sensibilizar al estudiantado de nuestra universidad en materia de cooperación y ayuda humanitaria, mediante la realización de estancias de voluntariado en países en vías de desarrollo. Este programa está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, abarcando áreas como la educación, la salud, la igualdad de género, la sostenibilidad ambiental y la reducción de la pobreza.

Plazo de solicitud cerrado.

‎ 

Documentos

Convocatoria 2024/25

Convocatoria

Bases convocatoria

Prórroga plazo solicitud

Formularios

Formulario de solicitud

Modelo aceptación provisional

Anexo II - Carta aceptación ayuda

Anexo IV - Certificado voluntariado

Anexo V - Consentimiento internacional datos

Anexo VI - Autorizacion derechos imagen

Resolución admitidos/excluidos

Resolución provisional

Resolución adjudicación

Resolución provisional

Resolución definitiva

Documentación de referencia

Ley 45_2015 de Voluntariado

Países V Plan Director Cooperación Española