Departamento de Geografía, Historia y Humanidades
El Departamento se crea en 2012, como resultado de la unión del antiguo Departamento de Historia, Geografía e Historia del Arte y de tres áreas de conocimiento del antiguo Departamento de Ciencias Humanas y Sociales

Departamento de Geografía, Historia y Humanidades

AVISOS

 

  • ELECCIONES PARCIALES A CONSEJO DE DEPARTAMENTO, Curso académico 2024/2025.

- Calendario de elecciones aprobado por la Junta Electoral de la Universidad de Almería.

- Número de representantes elegibles

- Proclamación provisional de candidaturas.

- Proclamación definitiva de candidaturas.

 

 - Conferencia "Investigaciones arqueológicas en la ciudad fenicia de Útica". Impartida por José Luis López Castro. 20 de febrero de 2025 a las 19:00 horas en el Museo de Almería

 - Conferencia Poor Things, Our Stuff – An Alternative Approach to Artifacts in Environmental Ethics, impartida por  Magdalena Hoły-Łuczaj, investigadora del Instituto de Filosofía de la University of Wroclaw (Polonia). 11 de febrero de 2025 a las 10:30 horas en el Aula Magna de la Facultad de Humanidades.

- Conferencia "Una fotografía de la investigación en Cartago: descubrimiento y percepción de la ciudad púnica (1815-2024)". Impartida por Iván Fumadó Ortega. 13 de febrero de 2025 en el Museo de Almería

Trámites Administrativos

Transparencia y calidad

Misión y visión

Misión Corresponde al personal de administración asignado a los Departamentos, las funciones de gestión, apoyo, asistencia y asesoramiento en la prestación de los servicios universitarios que contribuyan a la consecución de las funciones propias del Departamento.

Visión El personal de administración de los Departamentos será reconocido por su responsabilidad en la gestión, su capacidad para gestionar con eficiencia y eficacia los recursos públicos que tiene asignados. Su actuación perseguirá la satisfacción de los intereses generales de los ciudadanos con objetividad, profesionalidad e imparcialidad. Asimismo, será reconocido por su desarrollo y cualificación profesional permanente con una alta evaluación en el desempeño de sus funciones.

Valores fundamentales

  • Satisfacción del usuario.
  • Mejora continua.
  • Profesionalidad. Transparencia.
  • Colaboración y coordinación con otras unidades
  • Compromiso con la prestación de un buen servicio.
  • Compromiso con la visión institucional.
  • Alta cualificación técnica.