Presentación

Este máster es de utilidad para quienes están interesados por la mejora de la educación gracias a procesos de evaluación y de investigación de los fenómenos educativos en todos los tramos institucionalizados, desde la Educación Infantil hasta la Enseñanza Universitaria, y en espacios no escolares.

Se trata de un máster interdisciplinar que conviene a una gran variedad de intereses profesionales por lo que el abanico de titulaciones de acceso es amplio.

Al respecto, son titulaciones de acceso principales a este máster aquellas de Grado, Licenciatura y Diplomatura vinculadas al mundo educativo tanto en relación con el desarrollo de la docencia en aula como del asesoramiento formativo y la orientación, la evaluación didáctica y de las instituciones y la investigación didáctica. 

Son pertinentes, por tanto, las y los egresados de Magisterio, Grado de maestro/a en Educación Primaria e Infantil, Máster de formación de profesorado de secundaria, Diplomados y Graduados en Educación Social y en Trabajo Social, etc.

Facultad

Perfil recomendado para estudiante de nuevo ingreso

El perfil recomendado es un perfil variado de estudiantes que tengan, sobre todo, la inquietud por comprender las prácticas educativas en diferentes contextos, con afán de profundizar en estas mediante herramientas de investigación, así como de analizarlas y evaluarlas para hacer propuestas de mejora educativa. 

El alumnado que decida cursar este máster se han de sentir comprometido con la educación como vía para el desarrollo personal y social, motivado hacia el trabajo interpersonal e implicado en la formación profesional continua, así como tener la predisposición para mejorar su capacidad de trabajo en equipo, para la colaboración con otros profesionales y para realizar autocrítica. 

En consecuencia, se dirige a profesionales en activo dedicados a la enseñanza o a la formación en cualquier institución y/o contexto educativo y a egresados de diferentes titulaciones con afán por incorporarse profesionalmente a espacios educativos.

Salidas

Tras la conclusión de estos estudios, los titulados tendrán las salidas académicas y profesionales que se indican a continuación:

Salidas académicas. Relación con otros estudios

Está relacionado con la docencia y la educación. Se vincula a los/as titulados/as en: Diplomados y Graduados en Maestro; Licenciatura en Psicopedagogía; Licenciados y graduados con el MPES; Titulados con el Certificado de Aptitud Pedagógica o equivalentes; Diplomados en Educación Social, y graduados en idem; Diplomados en Trabajo Social; Licenciados en Psicología; Graduado, Diplomado, Ingeniero Técnico o Arquitecto Técnico; Licenciado, Ingeniero o Arquitecto; Otros títulos equivalentes para aquellos estudiantes procedentes de universidades extranjeras.

Según el RD 1393/2007, este Master constituye un periodo de formación que habilitará directamente para la realización de la tesis doctoral en el campo de conocimiento objeto del mismo (Doctorado en Investigación en Didácticas).

Salidas profesionales

Este Máster promueve la formación permanente del profesorado, la investigación, experimentación e innovación educativas; formación que la normativa curricular actual, tanto autonómica como estatal, contempla como necesaria.

Algunas de las líneas de investigación ofrecidas son la actualización científica y didáctica en las áreas curriculares, coordinación docente, nuevas tecnologías, orientación, tutoría, atención a la diversidad, innovación, formación del profesorado.

Orientación Profesional - Universidad de Almería

Memoria

Publicación