Estudiantes del Máster en Dirección y Economía de la Empresa vistan Cosentino
El pasado miércoles 12 de febrero los estudiantes del Máster en Dirección y Economía de la Empresa de la Universidad de Almería (UAL) visitaron las instalaciones de Cosentino. Dicha salida de campo, financiada por la Cátedra de Internacionalización UAL, fue organizada por la profesora Gema Marín Carrillo y Rafael Lao, Gerente Global para Proyectos Comerciales en Cosentino.
Los estudiantes comenzaron su visita explorando la fábrica de Dekton. Allí tuvieron la oportunidad de observar de cerca cómo se fabrican estas innovadoras superficies, desde la sintetización de materiales hasta el control de calidad final, utilizando tecnología de vanguardia.
Posteriormente, el grupo se trasladó al almacén logístico en donde pudieron ver la automatización y la eficiencia del sistema logístico que soporta la distribución global de los productos que se comercializan. Los estudiantes también visitaron el Inspira Lab, un centro dedicado a la exploración y desarrollo de nuevas tecnologías y materiales que están definiendo el futuro de la industria. Posteriormente, recorrieron el Museo de Cosentino, donde descubrieron la rica historia y los logros significativos de la empresa. Este recorrido no solo puso de relieve los avances y éxitos de Cosentino, sino que también destacó su firme compromiso con la innovación continua.
Finalmente, los estudiantes del MBA tuvieron la valiosa oportunidad de conocer en detalle las oportunidades de carrera que ofrece Cosentino a través de sus programas de Talento Junior. Esta sesión informativa, impartida por les permitió explorar las diversas iniciativas diseñadas específicamente para fomentar y desarrollar jóvenes talentos en el ámbito empresarial, brindándoles un camino claro hacia el crecimiento profesional dentro de una empresa global líder.
Charla en el Aula realizada por Antonio Urdiales Matilla
El pasado martes 19 de noviembre, dentro del programa de "Charlas en el Aula" de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Almería, tuvo lugar una ponencia dirigida a los alumnos de "Introducción a la Administración de Empresas", asignatura de primer curso de ADE, FICO, Economía y Marketing e Investigación de Mercados, impartida por D. Antonio Urdiales Matilla, Concejal Delegado de Sostenibilidad Medioambiental y Energética del Ayuntamiento de Almería.
El objetivo de esta charla, organizada por el profesor de la asignatura, D. Manuel Ricardo Vallecillos Siles, ha sido explicar la importancia de la sostenibilidad, en los ámbitos público y privado, al alumnado de primer curso de los grados antes citados. En la charla se ha dado un repaso a la trayectoria profesional de Antonio Urdiales, tanto en el ámbito privado como en el público, centrándose muy especialmente en los retos que tiene la ciudad de Almería en materia de sostenibilidad ambiental. Tras la exposición del ponente, se abrió un turno muy fructífero de dudas y preguntas de los estudiantes.
Charlas en el Aula - D.ª Belén Martínez Prieto, CEO de la agencia de comunicación almeriense Plataforma x las marcas
El pasado jueves 14 de noviembre se realizó una charla en el aula dirigida a los estudiantes de la asignatura ‘Comunicación de Marketing I’ de 3º curso del Grado en Marketing e Investigación de Mercados de la Universidad de Almería (UAL) impartida por D.ª Belén Martínez Prieto, CEO de la agencia de comunicación almeriense Plataforma x las marcas. Dicha charla-debate ha sido organizada por la profesora de la asignatura, Elvira Sáez González, y se enmarca en el Programa ‘Charlas en el Aula’ de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UAL. Los objetivos de la charla han sido ofrecer a los estudiantes una visión de las salidas profesionales relacionadas con la comunicación de marketing, así como ofrecer experiencias reales de campañas de comunicación eficaces en el ámbito de la provincia de Almería. La jornada comenzó con la conferencia de la ponente y finalizó con un debate sobre las dudas y preguntas planteadas por los estudiantes
Encuentro Erasmus entre la Universidad de Almería y el Instituto Universitario Tecnológico de Bayonne
El pasado miércoles, 27 de noviembre, la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Almería recibió la visita de Beñat Çuburu-Ithorotz, coordinador Erasmus del Instituto Universitario Tecnológico de Bayona, perteneciente a la Universidad de Pau y de los Países del Adour (Francia).
Durante el encuentro, Beñat Çuburu-Ithorotz fue atendido por Gema Marín, coordinadora del Grado en Marketing e Investigación de Mercados, Cristina Segovia, responsable del Área de Comercialización e Investigación de Mercados y Carlos Castillo, coordinador del destino Erasmus. La reunión permitió analizar las oportunidades del convenio existente entre ambas instituciones y explorar nuevas vías de colaboración en el marco del programa Erasmus+.
Actualmente, la institución francesa pone a disposición de los estudiantes del Grado en Marketing e Investigación de Mercados un itinerario especializado en Negocios Internacionales, Compras y Ventas, impartido íntegramente en inglés durante el tercer curso. Este programa ofrece una oportunidad única para desarrollar competencias clave en comercio internacional, perfeccionar habilidades lingüísticas y, al mismo tiempo, vivir una experiencia inmersiva en la localidad francesa de Bayona, conocida por su riqueza cultural y entorno dinámico.
Desde la Facultad de Economía y Empresa se anima a los estudiantes a considerar este destino en su proceso de solicitud Erasmus+.